Reflexión 3 de Corinne
Mi segunda experiencia con Breakout Edu fue más fácil y por eso, fue más divertido. Mi grupo no tuvo problemas de tecnología y, por lo tanto, no tuvimos que repetir los puzles. Pienso que fue más fácil hablar en español durante ese tiempo porque tenía experiencia previa hablando con personas durante la primera vez con Breakout Edu. También, creo que las palabras que necesitaba usar para comunicar con mi grupo sobre los puzles eran más típicas, como derecho, números y más. Además, me gustó mi grupo de compañeros porque trabajamos bien juntos.
Por segunda vez, compartí mi pantalla para contribuir a mi grupo y ayudé compartiendo mis ideas. Todo mi grupo contribuyó por igual a resolver los puzles y por eso, fue más eficiente. Me gustó más esta experiencia que la otra experiencia con la actividad porque me gustó que los puzles estuvieron conectados con un video. De esta manera, los puzles tenían una historia de fondo y esto lo hizo más divertido para mí porque era más un desafío. Mi puzle favorito fue el puzle con la pregunta: ¿Quién es Carmina? Fue más difícil que los demás porque al principio no pensé que necesitáramos palabras en inglés. También, el puzle que necesitaba el orden correcto de las acciones del video fue muy difícil para mi grupo, pero al final completamos los puzles con tiempo adicional.
Aprendí con esta experiencia con Breakout Edu que más práctica de hablar en español en conversaciones normales es importante para nosotros porque aprendí a “hablar alrededor” de una palabra al describir la palabra que olvidé el nombre en español. Mi grupo aprendió a ser más eficiente porque nos saltamos algunos puzles por primera vez y luego volvimos al puzle que era difícil la primera vez que intentamos resolverlo. Esta estrategia fue muy eficiente y ahorramos tiempo.
En esta experiencia con la actividad, me gustó que no había animaciones que necesitáramos ver para resolver los puzles porque la última vez tuvimos actualizar nuestra página cada vez que necesitábamos volver a ver la animación de nuevo tiempo. Esto hizo que la segunda experiencia fuera más fácil que la primera. Pienso que debemos usar más actividades como esta en clase porque entonces podemos hablar más durante la clase en español cuando estamos en grupos pequeños. Además, podemos practicar español en conversaciones más normales de formas divertidas.
Hola Corinne, me gustó tu idea de saltar alrededor de los rompecabezas cuando tu grupo se atacado. Usé esos estratagemas la última vez y funcionó muy bien.
¡Hola Corinne! Estoy de acuerdo contigo cuando dices estas palabras eran más comunes de las palabras de la experiencia anterior. Sin embargo, la experiencia me ayudó a practicar “hablar alrededor” las palabras que yo no sabía (como has mencionado). También me gusta que menciones que debemos usar más actividades como esta porque es más divertido que las cosas en el libro de texto.
Hola Corinne,
Yo también mencioné en mi reflexión que tuve que encontrar otras palabras para reemplazar las que yo no sé en español. Creo que saber como hacer eso es muy importante en los contextos reales cuando habla con personas que no sabe ingles.
Hola Corinne! Estoy de acuerdo que esta actividad fue mejor que la primera. También me gusta el video y pienso que este tiempo fue más fácil. Además, nosotros luchamos más con la pregunta Quién es Carmín. En total tambien pienso que es una buena actividad para hablar
Hola Corrine.
También me gustó el video y no tenía problemas con el tecnología. Pensó que la segundo tiempo más difícil, porque más aspectos de los puzzles. En mi opinión los puzzles más difícil que hablar en español.