Reflexión de El laberinto del fauno

En la película El laberinto del fauno hay muchos aspectos de la fantasía. El personaje principal, Ofelia, usa la fantasía como un escape de la realidad y para afrontar la realidad. Su realidad es horrible, triste y traumatizante. Porque ella está viviendo durante un guerra y su mamá está muriendo, la fantasía es muy importante para Ofelia.También, pienso que el director utilizó los dos elementos de la realidad y de la fantasía para muestra la inocencia de Ofelia y el impacto de la guerra.

 Ofelia necesita la fantasía para tener algo de comodidad y control. La guerra y su situación con su madre y la Capitán está fuera de su control. Por esa razón, en su fantasía, ella está tratando salvar a su madre porque en realidad nadie la puede hacer para salvar a su madre. Además, muestra su inocencia porque Ofelia actualmente cree que puede salvar a su madre. Sin embargo su fantasía no es totalmente feliz y hay algunas similitudes entre la realidad y su fantasía.  

Primero, su fantasía es un poco aterradora y tiene monstruos. Hay mucha violencia entre la guerra y es muy aterrador para una niña. Por eso su fantasía tiene violencia para ser similar a la realidad. Otro similitud es el hecho de que el padre actual de Ofelia no está en su fantasía y está muerto es la realidad. Pero en su fantasía y en la realidad su padre es muy importante para ella. Sin embargo, una diferencia entre su fantasía y la realidad es que Ofelia es una princesa y su parientes son el reino y la reina en su fantasía. Aunque ella murió en el final de la historia, ella se reencuentra con su madre y padre y juntos son la monarcha de su fantasía. 

Related Posts

4 thoughts on “Reflexión de El laberinto del fauno

  1. Hola Lauren! Estoy de acuerdo contigo cuando dices que Ofelia usa la fantasia para tener algo de comodidad y de control — me parece que es un mecanismo de afrontamiento muy interesante porque, como dijiste, el mundo de fantasia tiene tantos peligros como la realidad. Es como si Ofelia intrepetara el mundo real a traves de su imaginacion; para mi no es una manera de escapar de la realidad, para afrontarla por una nueva perspectiva.

  2. ¡Hola Lauren! Estoy de acuerdo contigo cuando dices que la fantasía era un escape de la guerra y la muerte de la madre de Ofelia. Estos eventos son tan tristes para cualquiera, especialmente para una niñita. Me gusta que menciones los monstruos en el mundo de fantasía porque la presencia de los monstruos es un paralelismo a la violencia de la guerra en el mundo real- la violencia era tan fuerte que ella no podía escaparla.

  3. Hola Lauren,
    Es interesante pensar en la salud Carmen cómo un aspecto de la fantasía de Ofelia. Estoy de acuerdo contigo cuando dijiste que Ofelia se da cuenta que nadie va a curar a su madre. Y por eso, nosotros vemos leche debajo de la cama de Carmen. Aquí hay una frontera entre la realidad y la fantasía. Aunque la mágica no es real, tiene effectos reales en la salud de Carmen. Si la mágica de la leche no es real, es posible que Carmen se mejore porque Ofelia cree en la mágica tanto. (cómo manifestación) ¡Que interestante!

  4. ¡Hola Lauren! es interesante de la paralelismo entre sus dos padres. Ambos apenas saben, sin embargo, a diferencia de su padrastro, ambos quieren lo mejor para su hija, así que hacen todo lo posible para protegerlos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

css.php